Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando tenemos una idea revolucionaria es: ¿Existe, ya esta idea? ¿Está mi invento disponible? ¿Lo ha patentado ya alguien?
Estas y otras preguntas, son muy frecuentes entre los muchos clientes que acuden a nosotros cada dÃa. Para solucionarlo, en Cinvento llevamos a cabo un completo estudio de patentes, que nos permite conocer la disponibilidad, tanto a nivel nacional como internacional de tu invento o idea.
En Cinvento, nos gusta ver triunfar los proyectos de nuestros clientes, y por ello te acompañamos durante toda la fase, desde su lanzamiento hasta la venta del mismo. Nuestro proceso de estudio de patentes en Madrid, realizado por nuestros abogados especialistas, son los más completos del mercado.
Como los requisitos de patentabilidad (novedad, actividad inventiva, y aplicación industrial) se evalúan a nivel mundial cualquier divulgación previa puede ser un antecedente negativo. La divulgación no tiene por qué ser una patente anterior, sino que puede ser una publicación cientÃfica, o simplemente un video en Youtube.
El plazo para la elaboración del estudio de patentabilidad depende en gran medida de la profundidad que el cliente solicite. No obstante, el estudio de patentabilidad superficial que es el que generalmente se contrata, se realiza en un plazo de una semana. Una vez recibido el resultado del estudio de patentabilidad, y si este es completamente negativo se puede solicitar un nuevo estudio de patentabilidad sobre otros detalles de la invención.
En caso de que el estudio de patentabilidad sea positivo o parcialmente positivo, tu idea podrá avanzar de fase. Cinvento se encarga de gestionar todos los trámites para que no tengas que preocuparte por nada, y de esta forma procederemos con los trámites para el registro de patentes, o la solicitud de un modelo de utilidad.
ABOGADOS DE PATENTES EN MADRID
Contamos con el mejor equipo de abogados expertos en patentes de Madrid, que te allanarán el camino para lograr el éxito a través de tu invento. Para ello, realizan un análisis de patentes total, de forma que no quede ningún cabo suelto. Las etapas que llevan a cabo nuestros abogados de patentes son:
- Antes de solicitar una patente es importante realizar un estudio del estado de la técnica. En este estudio se localizarán invenciones patentadas o no similares al producto que se desea proteger.
- Análisis completo de todas las bases de datos, española, europea, Estados Unidos, etc.…
- Estudio de los marketplaces y artÃculos cientÃficos o tecnológicos relativos al sector de la técnica del producto que se desea patentar
Los estudios de patentabilidad son labores muy complejas puesto que es prácticamente imposible rastrear todas las divulgaciones relevantes en cualquier parte del mundo. Por ello, no siempre se garantiza un resultado el 100% de las ocasiones. Uno de los factores que puede perjudicar este proceso es el hecho de que las patentes pueden tardar hasta 18 meses en publicarse desque que se solicitan. Puede darse el caso de que si alguien ha solicitado una patente para un producto idéntico al que se está analizando, sea imposible detectar dicha patente puesto que no ha sido publicada. Las patentes solicitadas y no publicadas también afectan al requisito de novedad necesario para que una invención se pueda patentar.
Si necesitas presupuesto para tu estudio de patentes, puedes solicitarlo de manera gratuita y sin compromiso. Es fácil entender que el estudio de patentes requiere de un gran número de horas de trabajo asà como de una gran experiencia en la búsqueda de documentos. Por ello, y para evitar que tenga un coste desorbitado, nos adaptamos a las necesidades de cada cliente a fin de buscar siempre la máxima relación calidad-precio.
Esto provoca que generalmente los inventores realicen un estudio superficial para identificar los documentos del estado de la técnica más accesibles. En base a estos documentos se podrá redactar una patente o un modelo de utilidad con mayores garantÃas. Esto implica que durante la tramitación de la patente o el modelo utilidad el examinador puede detectar otros documentos del estado de la técnica que afectan negativamente a la patentabilidad de la invención.
Para reducir el riesgo de que la patente o el modelo utilidad sea denegado totalmente es esencial una muy buena redacción de la memoria descriptiva. Mediante una buena redacción de la patente o el modelo de utilidad se establecen diferentes niveles de protección, de más genérico a más concreto. Gracias a estos niveles de protección solicitados es posible que el examinador nos deniegue el nivel más genérico, pero nos conceda un nivel de protección más concreto. En otras palabras, cuando el examinador identifique los antecedentes relevantes para la patentabilidad de la invención tal y como fue planteada en la solicitud, podremos modificar o reducir el alcance de la protección de la invención con el fin de salvar como mÃnimo parte de la protección.